IKT - SARE HEZKUNTZA

Los cambios y progresos experimentados en la sociedad y los recursos digitales existentes han llevado a introducir en el mundo educativo las nuevas herramientas que la propia sociedad utiliza en toda su actividad. Diversos programas han ido introduciendo las TIC en nuestros centros educativos y en este momento se quiere promover el cambio pedagógico y metodológico que ha de suponer la introducción de redes y dispositivos digitales. En este contexto, el instituto decidió participar en el proyecto de innovación para la enseñanza y el aprendizaje con recursos digitales llamado SARE HEZKUNTZA del Departamento de Educación del Gobierno Vasco el curso 2014-2015.

El curso 2016-17 comenzamos la primera fase del programa de digitalización 1.1. Los alumnos/as de 1º ESO adquirieron un Chromebook y trabajaron con varios libros y recurso digitales. Desde entonces y por ser miembros de SH los alumnos becarios han podido beneficiarse del sistema de ayudas gestionado por el Gobierno Vasco. Continuando con el programa 1.1.

El curso 2017-18 , los alumnos/as de 2º ESO adquirieron un Chromebook. De esta manera dimos por finalizada la primera fase del programa 1.1 en 1ºy 2º de ESO.

El curso 18/19 el programa se amplió a los alumnos/as de 3º de ESO y el curso 2019/20 finalizaremos la digitalización en la ESO con la adquisición de Chromebooks en 4º de ESO.

Los objetivos principales para los alumnos/as son aprender a navegar por la red con seguridad y cumpliendo con las normas de comportamiento de internet, gestionar sus usuarios y contraseñas y sacar el mayor rendimiento a los recursos digitales. Además toda la comunidad educativa respetará el derecho a la propia imagen, el secreto de las comunicaciones y la protección de datos. Consecuentemente y para garantizar la competencia digital de los profesores se han programado múltiples jornadas de formación sobre el uso y creación de materiales didácticos digitales. Además, ofrecemos una hora a las familias para atender las posibles incidencias los miércoles de 8:50 a 10:10. También pueden hacerlo a través del correo electrónico del centro.